Prevención y Correción de Errores Lógicos y Físicos
Introducción | En la lección de ¡A la pista! hablamos acerca de la verificación de la integridad de la memoria USB, ahora en esta lección retomaremos el tema pero haciendo hincapié en su importancia y en como realizar esta verificación en el disco duro. Cuando tu información es almacenada en un dispositivo creado para este fin, en ocasiones puede perderse, debido a los errores que pueden presentarse. Estos errores pueden ser de dos tipos: errores lógicos y errores físicos. |
Errores Lógicos y Errores Físicos |
Los errores físicos puedes compararlos con los daños físicos que sufre cualquier objeto de uso cotidiano, en ocasiones la superficie del disco sufre algún daño y en consecuencia la información puede perderse. |
Recuperar | Sin embargo no todo está tan mal como parece, ya que los sistemas operativos, tienen herramientas, las cuales en algunos casos, pueden ayudarte a recuperar tu información eliminando los errores. |
Uso de | Para ejecutar CHKDSK podemos utilizar dos métodos: Opción 1:1. Abra la opción de Equipo desde el menú de inicio, que mostrará todas las unidades disponibles para explorar en su PC. 2. Haz clic derecho sobre la unidad en la que deseas realizar la busqueda de errores y del menú contextual selecciona la opción Propiedades: 3. Haz clic en Herramientas > Comprobar ahora: En la herramienta de comprobación de disco se nos presentan diversas opciones. Siempre es recomendable marcar la casilla Reparar automáticamente errores en el sistema. Si deseas realizar una exploración más profunda, selecciona Examinar e intentar recuperar los sectores defectuosos. Esta segunda opción toma más tiempo, pero vale la pena hacer si sospechamos un problema en la unidad. Una vez que esté configurado, haz clic en Iniciar Opción 2:Si lo prefieres, puedes utilizar el símbolo del sistema para realizar un análisis en una letra de unidad de su elección mediante la ejecución de chkdsk x: donde x es la letra de unidad. El manual de las opciones de análisis son:
Un ejemplo de utilización sería:
|
Cancelar | El proceso realizado por CHKDSK puede tardar varios minutos, sobre todo si es aplicado a unidades de gran capacidad de almacenamiento, sin embargo con el botón cancelar puedes abandonar el proceso en el momento que desees. |
genial la informacion prefosor gracias y ya publique mis entradas ojala queno tenga ningun problema para entrar y las pueda ver
ResponderEliminarolaa profe.........
ResponderEliminarpz aqi checando zu blog para
zaber maz de zu materia
y pz mui planteada la informacion haci todoz podemos entender maz qozaz zobre la
computadora....
weno profe ia no tengo maz palabras
luego lo veo en bacho ziii
ze quida
adiiOozZz...:DDDDDDDDD