PARTICIPANTES: Podrán participar todos los alumnos que estén legalmente inscritos en el plantel 4 Taxco del Colegio de Bachilleres.
sábado, 30 de octubre de 2010
CONVOCATORIA
PARTICIPANTES: Podrán participar todos los alumnos que estén legalmente inscritos en el plantel 4 Taxco del Colegio de Bachilleres.
martes, 19 de octubre de 2010
Componentes internos de un CPU
Como ya sabemos nuestra PC esta integrada por una gran diversidad de componentes físicos que en su conjunto forman nuestro equipo de cómputo.
¿cuales son esos componentes? ¿Que función desempeñan? ¿Cuales son sus características principales? estas y otras preguntas serán las que deberás contestar para poder conocer cada uno de los componentes internos del equipo de computo.
Los componentes internos
En la tabla siguiente se muestran los componentes internos más importantes de un equipo de computo.
Componente | Imagen tipica |
---|---|
Tarjeta madre | |
Micro procesador | |
Memoria RAM | |
Fuente de poder | |
Disco duro | |
Tarjeta de red | |
Unidades extraíbles (cd, dvd, 3 ½) | |
Ranuras | |
Buses |
martes, 12 de octubre de 2010
Medidas de Seguridad
Como habrás observado, las recomendaciones del fabricante y las prácticas cotidianas se convierten a la larga en los contenidos del reglamento interno de un laboratorio de cómputo.Además en dicho reglamento hay algunas políticas que las personas tomen en cuenta para evitar situaciones de riesgo (los cuales revisamos en el apartado anterior) y para actuar oportunamente en situaciones de este tipo.
Algunas de las políticas para evitar situaciones de riesgo son:
- Usar equipo ergonómico para las personas; la ergonomía consiste en el diseño y la distribución funcional de los muebles o el equipo para hacer el trabajo más cómodo, como por ejemplo la disposición de una pantalla
de asiento, del asiento o de filtros protectores frente al monitor para evitar el cansancio de la vista del usuario.
- Es importante colocar letreros que señalen instrucciones, localizaciones o salidas de emergencia. También es importante practicar sistemáticamente simulacros de acciones de emergencia.
- El laboratorio debe contar con extinguidor, botiquín de primeros auxilios, salida de emergencia, baños propios o cercanos.
- No se debe fumar o utilizar cerillos o encendedores en el interior del laboratorio, pues los materiales con los que regularmente se trabaja son inflamables.
- Aplicar los planes de emergencia diseñados
- Conocer a las personas a quienes dirigirse.
- No tomar decisiones que no hayan sido contempladas con anterioridad.
- De manera individual elabora un reglamento individual para compartir la computadora con tus hermanos y tus papas.
- Integren equipos de tres integrantes y elaboren un plan de emergencia, en caso de presentarse una situación de riesgo, en tu laboratorio de computo.
Uso adecuado de tu computadora
¿Usas adecuadamente el equipo de cómputo?
En cursos anteriores has desarrollado muchas habilidades en torno al equipo de cómputo, estamos seguros que en la actualidad puedes conectarlo, configurarlo, operarlo mediante el sistema operativo y algunas cosas más, ¡Realmente felicidades!
Sin embargo, ¿qué condiciones tomas en cuenta cuando instalas el equipo? Verificas que el espacio este limpio, que las instalaciones sean las adecuadas y que la instalación eléctrica no presenta altas y bajas, ¿cómo proteges el equipo?
En la práctica realmente son aspectos que no tomamos en cuenta, tal vez porque nos resulta difícil creer que una computadora pueda ser una amenaza para el usuario, pero piensa en las precauciones que la gente toma cuando utiliza cualquier otro aparato o herramienta. Por ejemplo el volumen de un aparato de sonido, la protección al conducir de un automóvil o los cuidados de trabajar con un martillo; así es que en adelante, tomar precauciones debe ser una actividad prioritaria para ti.
Los fabricantes de equipos de cómputo, incluyen manuales de cada dispositivo, que contienen recomendaciones relacionadas con las prácticas de trabajo.
Estas se refieren a las siguientes categorías.
Traslado
- Desconectar el equipo completamente antes de ser trasladado.
- Si hay algún disco en las unidades, extraerlo antes.
- Si el equipo se trasladará a distancias largas, deberá ser en las cajas que correspondan a cada dispositivo.
- Los cables de alimentación no deben estar sueltos para evitar accidentes.
- Algunos dispositivos por el peso deben trasladarse en forma individual.
- No correr
Instalación
- Verifica que el espacio esté en condiciones de limpieza, ventilación y lejos de calor, alimentos, líquidos o cualquier otro elemento que pueda dañar el equipo.
- Si los dispositivos están en sus cajas, seguir las indicaciones que vienen en las mismas para sacarlos, colocarlos en los lugares destinados para ellos y almacenar las cajas para un uso futuro.
- Observa si el espacio es agradable para el usuario ya que mucho depende la utilización adecuada del equipo respecto de este punto.
- Verifica que el lugar sea una superficie plana.
Conexión y desconexión
- Verificar que la instalación eléctrica cumpla con las recomendaciones del fabricante.
- Sigue las instrucciones del manual en caso que lo requieras, para conectar y desconectar cada dispositivo.
- El cable de alimentación eléctrica, debe ser el último en conectarse y el primero en desconectarse, para evitar accidentes.
- Los cables de alimentación y datos deben manipularse por el conector y no por el cordón, esto evitara daños al equipo.
- En caso de no contar con las instalaciones adecuadas, modifica esta situación antes de conectar el equipo.
Operación
- Tener en cuenta la secuencia adecuada para el encendido/apagado del equipo.
- Los usuarios deben mantener higiene (manos limpias, no mojadas, etc), no comer o beber cerca del equipo, para evitar daños al mismo.
- Los manuales de operación, contienen recomendaciones adicionales que los usuarios deben observar.
Manejo de consumibles
- En general debes seguir las instrucciones que cada tipo de dispositivo indique.
- Emplear los consumibles recomendados por el fabricante.
- Guarda los materiales no usados en su paquete original y mantenlos lejos de las altas temperaturas y la humedad.
- Los discos flexibles son susceptibles a los cambios de temperatura, evita guardarlos en lugares con este tipo de características.
- Evita colocar los discos cerca de imanes.
Actividades
- Investiga en el siguiente manual del fabricante, las diferentes recomendaciones que se indican en cuanto a las prácticas de trabajo relacionadas con la utilización del equipo de cómputo.
- Elabora en
MS Word un listado con las que consideres más importantes, para cada categoría mencionada anteriormente y responde: ¿En qué te beneficia conocerlas y aplicarlas?